No hay duda que Tom Cruise ha vuelto transformado, su actuación y perfomance en la película "la era del rock" lo demuestra. El actor y cienciólogo quien interpreta a un rockero decadente y sexópata no sólo tomó clases de canto sino que llegó a sacar musculatura para emula el trabajo escénico de otros íconos del rock.
Con la mirada comercial puesta en los viudos de la década de los 80, se estrena la versión cinematográfica de un exitoso musical de Broadway llamado "La era del rock". Como el sentimiento común es la nostalgia, esta típica historia de pueblerina en busca del sueño americano que se enamora de un joven aspirante a rockero en Los Ángeles, cuenta con otro ídolo de esa década que se enfunda en una banda sonora a prueba de balas.
Aunque algo se pierde en la traducción del musical al cine, el musical marca el regreso de un Tom Cruise renovado y cargado a esta caricatura, sin embargo la banda Sonora de la película no actúa como anzuelo, sino como un arpón que apela a todo un cancionero que complacerá a los amantes de esa época en que la música tenía menos qué decir que de mostrar.
Desde Gun's N Roses, Poison, REO Speedwagon, Def Leppard, Foreigner, Bon Jovi, Night Ranger, REO Speedwagon, Twisted Sisters, Whitesnake, Joan Jett y Journey, como una víctima de guerra es reinterpretado una vez más por este invento llamado "La era del rock", que más parece la era de la glaciación del neón.
El rockero que sólo desea amar
Tom Cruise es la amalgama de todos estos lugares comunes musicales con su personaje aparentemente místico, reventado e iconoclasta. El rockero Stacy Jaxx es una cruza entre Glenn Danzig, Axl Rose, Kid Rock representa al verdugo que decapitó la música popular cuando el mensaje se volvió hueco y obsceno. El personaje lamenta en algún momento que la estrella de rock sea un prisionero de las proyecciones sexuales de los fans que le impide ser una persona normal en busca del amor. Un breve chispazo en medio de la pirotecnia que recuerda el actual sino del actor cienciólogo.
El resto de su performance fue inspirada en el desplante de gente como Jimmy Page, Slash, Eric Clapton, Jimmy Hendrix, Prince o Lenny Kravitz. "Lo que hicimos para el personaje lo adaptamos específicamente a Tom Cruise, a su cara, su físico y su manera de interpretar", cuenta el director. "Experimentamos mucho con siluetas también, porque a menudo es eso lo que se ve con la iluminación de los conciertos. Con Tom hicimos un proceso fabuloso porque se implicó mucho en el personaje, que era muy diferente a él. Recuerda mucho a los rockeros de aquella época", sintetiza.
También hay apariciones de músicos como Nuno Bettencourt de Extreme, Debbie Gibson, Sebastian Bach de Skid Row; Kevin Cronin, de REO Speedwagon y Joel Hoekstra, de Night Range durante el metraje, pero el verdadero protagonista es la música de estas bandas. Títulos como "Pour some sugar on me" de Def Leppard; "We're not gonna take it" de Twisted Sister; "Don't stop believing" de Journey y otras baladas como "I wanna know what love is" de Foreigner, "Every rose has its thorn" de Poison y "Can't fight this feeling" de REO Speedwagon.
Fuente :
La Nación