
En el relato del evangelio de Mateo, se menciona la presencia de un ángel que se le aparecía en sueños a José, en donde le decía “que debía aceptar a María como su mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es un hijo y lo llamará Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Hasta ahora en Nazaret se conserva la pared trasera de una cueva de Piedra, que desde el Siglo II se la venera como la “ Casa de María”, allí habría vivido la familia durante aquellos años.


El Salvador:
Israel a lo largo de su historia siempre ha sido una nación que ha sufrido derrotas y esclavitudes, es por que esperó de un Dios que los libraría de todo eso. En la creencia de l pueblo, ese “Mesías” sería un rey que haría de Israel una gran nación, expulsaría de sus tierras a su dominadores y haría justicia para lo más pobres. Antiguamente se casaban desde muy joven por eso era preocupante de que Jesús a los treinta años, estuviera soltero. Se ha conocido que el oficio de Jesús era el de carpintero como su padre, pero también trabajaría la madera y arreglaría puertas, además ayudaría en las labores agrícolas La imagen que uno tiene de Jesús es de tez blanca, pelo rubio y ojos claros, pero el origen semita de Jesús sugiere una piel oscura y rasgos de tipo de sangre árabe. El idioma que hablaba era el arameo, pero cuando leía tenía que emplear el hebreo. Jesús era considerado el principal profeta en aquel momento, es por eso que es bautizado por Juan el Bautista, quien predicaba y bautizaba en el desierto. Quienes describen el relato de bautizo cuenta que el cielo se abre, y desciende de ella una paloma, y aletea sobre él, Se oye la voz de Dios, y Jesús siente que debe iniciar su nueva misión. Después del bautizo cuenta que Jesús fue tentado por el diablo, durante cuarenta días fue llevado al desierto, donde no comió nada y pasó hambre. Era una prueba que debía cumplir. Tal vez su particularidad era que él no fue un monje esenio, sino que supo mantenerse en contacto con la gente de pueblos, donde escuchaba sus problemas e inquietudes.
Los Elegidos
En el muelle de Cafarnaum, a orillas del lago de Galilea, Jesús reclutó a sus primero discípulos, Santiago, Juan, Pedro y Andrés, quien era su mejor amigo, después se unieron al grupo Felipe, Natanael, Bartolomé, Judas, Tadeo, Simón, Labeo, Judas Iscariote, Santiago y Tomás.
Todos ellos eran hombres comunes y no tenían nada que ver con la religión. Sus parábolas y cuentos estaba destinados a diferenciar el bien del mal, además de borrar las antiguas creencias donde no se conocía de las enfermedades y por lo tanto se creía que él que las poseía estaba endemoniado, Jesús con su palabras y narraciones borró todo esto, y lo demostró cuando curó a los leprosos, los que vivían apartados en cueva, lejos de todo el mundo.

En la Biblia se le atribuye a Jesús hasta 41 milagros, 6 de los cuales son “sobre la naturaleza”. Sus milagros están ligadas a curar enfermedades, por eso algunos piensa que Jesús debió ser un hombre con poderes para haber podido realizar estos milagros. Se expresaba con parábolas, lo hacía de una manera tan entretenida que cada vez tenía más seguidores. Era un gran orador, sus narraciones la realizaban en las plazas y calles. Jesús cuando se refería a Dios hablaba de un ser único que es Padre y ama a los seres humanos, y es precisamente esa libertad que es no muy bien vista por los sacerdotes que lo acusaron de estar endemoniado. La gente de Jerusalén empezó a sentir odio hacia Jesús, porque era imposible que consiguieran la salvación que tanto proclamaba. En uno de sus últimos viajes a Jerusalén, Jesús contó con la cercanía de la muerte, pero que al final Dios triunfaría “No hay que tenerle miedo a lo que matan el cuerpo, pero no pueden matar nuestro espíritu”.
Muerte y Resurreción

Tras el suplicio, los soldados pusieron una corona de espinas en la cabeza y lo golpearon con palos. Los dolores de la corona espinada en su cabeza, hacía que frotara sangre por su rostro. Es injusto como se ha hecho ver que fueron los “judíos quienes mataron a Dios”, esa expresión de ignorancia, no hace más que ver hasta donde puede llegar la maldad, porque al final si queremos ser justo él quien decidió el destino de Jesús fue Pilato, responsable de su muerte. Muchos crucificados permanecían días enteros agonizando en la cruz, ante la vista de los curiosos, quienes parecía que disfrutaban ver esas escenas más que sentir lastima. Mientras que Jesús permaneció en la cruz mencionó las “Siete Palabras” Los relatos sobre la aparición de Jesús después de muerto, nos menciona el de la aparición a tres mujeres, cuando en realidad, esas mujeres eran una sola, la Magdalena. Tampoco hay que pensar que Jesús se levantó a sí mismo de la muerte, sino que en el entendimiento de los primeros cristianos , sobre la resurrección de Jesús fue Dios que lo resucitó. Lo Jesús no dejo por enseñanza hasta el día de hoy, es que pese a ver sido injustamente juzgado, sentenciado y asesinado, no le importo sacrificarse por todos con tal de dar a conocer a un Dios para todos, para el pobre, rico, el enfermo, el sano, pero al final igual para todos.
Al contar la parábola del “buen samaritano”, Jesús sorprendió a todos e irritó al teólogo que le habían preguntado. Los samaritanos eran muy mal vistos, por los judíos. Para el colmo, el samaritano del que hablo Jesús no era un hombre religiosos, sino un ateo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario