domingo, 30 de junio de 2013

Héctor Lavoe: Un gran sonero

Han pasado casi veinte años desde que Héctor Lavoe partió al más alla. Considerado como uno de los mejores soneros del género salsero, su música perdurará siempre en el tiempo. Su estilo único, la limpieza en su voz y su facilidad  para cantar fraseos extensos y con una gran naturalidad, lo convirtieron en uno de los cantantes más favoritos del público.
Hasta ahora no hay nadie que haya podido igualar la calidad y talento que tenía Héctor, quien podía pasar de interpretar una salsa movida hasta un bolero triste, y hacerlo un estilo único.
Tuve la suerte de crecer escuchando Salsa y de la buena, y Lavoe como buen representante de la Fania nunca faltó en mi historia, temas como  "Periódico de ayer", "El Cantante", "Mi gente", "Todo tiene su final", "La Murgade Panamá",  "de que temaño es tu amor"..etc, sin duda se convirtieron en himnos y recuerdos muy agradables.
En el año 1986 llegó al Perú, se presentó en la inolvidable Feria del Hogar en su recordada "El Gran Estelar, si bien tuve el placer de estar en casi todas sus presentaciones, mentiría si digo que me acuerdo de su concierto. Creo que estaba más entretenida en jugar y comer mis dulces, que apreciar al gran Héctor. Mi padre como buen conocedor y el cúlpable de que la Salsa se convierta en parte de mi vida, si se portó como un buen seguidor de su cantante favorito, y pudó decir que él si vio al famoso "rey de la puntualidad".
Las canciones de Lavoe pareciera que estuvieron hechas pensando en él, donde la tristeza, las degracias y la soledad se hicieron presente en su vida personal. Cuando él alcanzó popularidad no lo pudo manejar, la  fama le llegó muy rápido  y las personas que estuvieron junto a él, en vez de ayudarlo lo perjudicaron. Pareciera que la vida se ensaño con él más de una vez, primero siendo un niño perdió a su madre, después a su suegra la mataron, su hijo murió trás un disparo cuando maneobraba una pistola, y si a esto le agregamos los fallidos intentos de suicidarse, sin duda volvería loco a cualquiera.
Creo que el éxito de Héctor fue mostrarse tal como es, y si bien su vida estuvo cargada de cosas tan fatales, el pueblo percibió en las letras de sus canciones parte de una de miles de relatos personales, que a pesar del tiempo estarán vigentes en cada una de nuestras historias.
Y así como yo tuve la suerte de crecer escuchando a este gran soneros, seguirá viendo más niños quienes cantarán y bailaran su música.

"No tengo amigos/y si un amor fácil lo consigo/así de fácil lo he de perder/Mi madre dijo: no creas ser un gran tenorio/ pararás en un sanatorio y allí la fama habrás de perder"



2 comentarios:

  1. mi canción favorita es El cantante...cuando me enseñaras a bailar salsa pues..jejejejeje

    ResponderEliminar