miércoles, 8 de junio de 2011

Los Cuentos de Hadas sólo para niños?


Despúes del éxito que tuvo la versión de "Alicia en el país de las maravillas" de Tim Burton; empezó la fiebre por seguir llevando al cine más cuentos de hadas, representados en conocidos personajes de la literatura infantil. Sin embargo muchas de estas nuevas versiones se apartan del argumento original y explora otros ángulos, un poco más oscuros, de terror y hasta sexuales: Más que cuentos de hadas dirigidos a los niños parece estar enfocados en el público adulto.

Desde hace un tiempo la industria hollywoodense se concentra en presentar remakes de viejas películas, series de televisión y programas animados, hay otra tendencia que se está imponiendo: los cuentos de hadas son narrados desde otros enfoques, con todas las licencias para generar nuevos giros dramáticos que los llevan a finales inesperados.

Además de la película de Burton, tenemos dos de recientes obras animadas de Disney, La princesa y el sapo y Enredados (la historia de Rapunzel); y La chica de la capa roja (una versión “Crepúsculo” del cuento de Caperucita Roja), para ver que estos personajes son ahora protagonistas de “armas tomar” y que los príncipes no sólo vienen ahora en azul, con tal cantidad de virtudes como de defectos.

El éxito en las taquillas es desde ya un impulso e incentivo para los productores y su búsqueda en realizar películas con un guión ya probado, además de agregarle a la narración de estos clásicos el uso de las nuevas tecnologías cinematográficas; para lograr cautivar al público; quienes por curiosidad o nostalgia responderá positivamente.

Incluso se les ha dado voz y protagonismo a personajes clave en los cuentos de hadas, los llamados villanos, como el tenebroso ogro del pantano. Sherk rompió con ese estereotipo, porque nunca nos contaron la razón por la cual el ogro se volvió el malo del paseo.

4 Blancanieves en camino:

De ahí que pronto veremos más de aquellos cuentos de hadas que varias generaciones leyeron en hermosos libros, algunas en audiolibros (casetes), el teatro o la televisión.
Es el caso de Blancanieves, que dentro de poco será objeto de cuatro versiones cinematográficas con distintas producciones y guiones, aunque se afirma que ambas se inclinan por una historia más siniestra. Claro que los cuentos de hadas desde su origen muestran una fuerte dosis de crueldad, pero con un final feliz que les permite generar una moraleja. Por ejemplo: “No hables con desconocidos o puedes terminar siendo devorada por el lobo feroz”.


Una de ellas la produce Disney y esta en forma de dibujos animados; si bien en 1973 se realizó ya una adaptación, se anunciado para el 2013 una versión muy diferente, ambientada en la China del siglo XIX.

En España se trabaja también en una versión diferente de la Blancanieves; en esta la malvada no será su madrasta sino más bien su propia madre; y estará ambientada en los años 20 y en blanco y negro.

Sin embargo las dos versiones más esperadas de este popular cuento, será las que presentará la industria norteamericana; The Brothers Grimm:Snow White y Snow White and the Hunstsman; el motivo? En ellas Julia Roberts y Charlie Theron interpretarán el papel de la bruja decidida a acabar con la pobre Blancanieves.

Ahí no para todo. En algunas semanas llegará a las salas de cine Beastly, una versión de La bella y la bestia que se desarrolla en la actualidad, con los protagonistas juveniles de High School Musical, Vanessa Hudgens y Alex Pettyfer. La historia se desarrollará lejos de los glamurosos reinos europeos y se centrará en plena Nueva York.


Ya no hay límite, y muchos puritanos exigirán algo de respeto por los clásicos cuentos que hoy son tomamos y adaptados a diferentes épocas e incluso géneros. Más ahora, cuando la ola vampiresca de la literatura, el cine y la televisión dejó a un público ávido de historias de amor que rozan con el estilo Corin Tellado, pero que se viven en ambientes oscuros y con personajes siniestros, donde impera lo sobrenatural.

Y más cuentos a la vista

En estas nuevas aventuras hollywoodenses son clave los hermanos Grimm, autores de una extensa e inolvidable saga de cuentos de hadas. Así, otra de las cintas que se preparan es Hansel y Gretel: cazadores de brujas. Esta vez la historia se empieza a narrar 15 años después de que los hermanitos fueran secuestrados en la casa hecha de golosinas.
Jack, el asesino de gigantes, la nueva película de Bryan Singer, es una versión de Jack y las habichuelas mágicas. Estará ubicada en el presente, en el que los límites que separan el mundo de los seres humanos y el de los gigantes están a punto de romperse, lo que podría generar el fin de alguna de las dos especies.
También se prepara una nueva secuela de El mago de Oz protagonizada por James Franco y Mila Kunis; y narrará la forma como el mago llego al reino de Oz.

Suficientes ejemplos para demostrar que no quedará cuento de hadas que no veamos en pantalla gigante. Eso sin contar con que la televisión seguirá los pasos del cine y muy pronto, en los canales internacionales más vistos en nuestro país, brujas, príncipes y hadas serán de nuevo los protagonistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario